¿Cuál es la mejor forma para ahorrar?

Ahorrar es  un objetivo que debes trazar en tu vida, ya que te permitirá comprar, en un futuro, ese carro que siempre quisiste, tu propia casa o ese viaje soñado, etc. Por eso, presta atención a estas 10 mejores formas de ahorrar dinero.

1. Haz un presupuesto personal

De esa manera vas a poder tener un mejor control de tu dinero. Con un presupuesto personal sabes cuánto dinero ingresa, cuánto requieres gastar y cuánto puedes ahorrar.

2. Fija un monto de ahorro mensual

Usualmente se recomienda que sea al menos un 15%, pero puede ser mucho más. Una vez que elabores tu presupuesto personal vas a poder determinar cuál es la mejor cantidad para ti.

3. Ponte objetivos

Una de las mejores formas de ahorrar dinero es ahorrar sin saber qué harás en un futuro con ese dinero, puede hacer que pierdas la motivación. Por eso, planifica ahorros a corto, mediano y a largo plazo. Una vez que llegues a cada una de las metas que te has propuesto te alentarás a seguir ahorrando y te propondrás nuevos desafíos.

4. Planea tus compras de víveres antes de ir al mercado

De esa manera, solo comprarás lo necesario en cada visita, por lo que no desperdiciarás dinero en gastos que no estaban planeados.

5. Lleva tu propia comida al trabajo

Comprar comida en restaurantes, cuando trabajas o estudias fuera de casa, suele ser costoso, a la larga. Si preparas la comida en casa la noche anterior o muy temprano. Además, te asegurarás de tener siempre comida saludable.

6. Fija montos para fines recreativos

Cuando queremos usar dinero para divertirnos podemos caer en la tentación de gastar de más. Una forma de evitarlo es fijando, en el presupuesto personal, un monto para este fin. De esa manera, no lo sobrepasaremos al mes.

7. Paga a tiempo tus deudas

De esa manera evitarás que te cobren penalizaciones por retrasos en los pagos. Ten en cuenta esto, retrasarte en los pagos afectará tu historial crediticio.

8. Prepara un fondo de emergencias

Un fondo de emergencias es un fondo a parte de tus ahorros. Este funcionará en el caso de que tengas que solventar los gastos de una emergencia médica o de desempleo. Puedes empezar, como en el caso del ahorro, fijando un monto mensual del 10% de tu sueldo. Lo ideal es que el fondo de emergencias sea de entre tres a seis meses la suma de tus gastos normales.

9. Compara precios

También puedes ahorrar comprando y una manera de hacerlo es comparando precios. Actualmente, esto es muy fácil de hacer ya que muchas veces ni siquiera tienes que ir a un establecimiento para encontrar la mejor tarifa, sino solo comparar entre tiendas online.

¡Ahorra en INTERCOP,R.L.! Nuestra experiencia respalda tu inversión