La educación financiera es importante para tener una buena relación con el dinero, saber manejar las finanzas y tener claves para afrontar situaciones difíciles. Estos pasos te ayudarán a mejorar tu situación económica:
1. Cambia tu mentalidad
En todos los aspectos de la vida, tu mente puede ser el factor de éxito o fracaso. Si manejas pensamientos como “El dinero nunca me alcanza”, o “Nunca voy a poder salir de ésta situación”, lo más probable es que, en efecto, nunca lo logres. Debes saber que alcanzar la riqueza no tiene nada de malo, está a tu alcance, pues muchas personas lo han logrado, y además, todo lo que tienes que hacer es enfocarte en ti mismo, no cambiar nada externo. Además, debes tener el suficiente balance emocional, para saber que puedes alcanzar todas tus metas, pero también deberás aprender a disfrutar lo que tienes hoy en día, sin atormentarte por lo que no puedes tener.
2. Prepara tu presupuesto personal de ingresos y gastos
Este debe ser mensual, y proyectado por lo menos un año adelante. Debes revisarlo mes a mes, y debes hacer los ajustes necesarios. Puede ser una ardua tarea al principio, si nunca lo has hecho, pero seguro te rendirá frutos. Como regla general: Tus gastos nunca pueden ser superiores a tus ingresos.
3. Cumple tu presupuesto
Muchísima gente tiene una idea de presupuesto escrita en algún lado, o en su cabeza, pero de ahí no pasa. Lo importante es cumplirlo. Si haces mal una estimación en alguna categoría de ingresos o gastos, deberás hacer los ajustes necesarios, y seguir adelante.
4. Crea tu Fondo de Emergencias
Es importantísimo crear un fondo de emergencias, que cubra tus gastos de entre 3 y 6 meses, porque no sabes que te pueda pasar. Muchas veces, por no contar con un fondo de emergencias, puedes caer en endeudamiento, o incluso perder una parte de tu patrimonio.
5. Reduce tus gastos
Muchísimos autores recomiendan llevar un nivel de vida austero, o frugal, y de esa manera alcanzar la riqueza. Esto me parece excelente, siempre y cuando no te vuelvas conformista, y que pierdas la sana ambición de buscar una situación mejor.
6. Prepara tus estados financieros personales
Éste es un tema que puede parecerte complejo a primera vista, pero verás que no es muy difícil, y a que te permite tener la imagen clara sobre cuál es tu situación financiera actual. Te permite plantearte metas y revisar tus progresos económicos.
7. Incrementa tus ingresos
Tú puedes hacerlo. Revisa lo que te gusta, lo que puedes hacer mejor, tus pasatiempos o tus habilidades que puedan de alguna forma generarte ingresos. Si tienes un empleo, haz horas extras, o busca un aumento o un ascenso, O busca otro trabajo de medio tiempo. O cámbiate de trabajo. Invierte en un negocio. Crea tu empresa. Utiliza tu imaginación.