Si deseas alcanzar tus sueños, el acto de establecer metas financieras es vital. ¿Cómo puedes comprar cómodamente una casa, jubilarte o incluso irte de vacaciones, sin una meta financiera establecida? Pero esto no tiene por qué ser un desafío todo el tiempo. A veces, solo se trata de mantenerte enfocado y evitar los contratiempos que podrían desviarte por completo.
Estos consejos te ayudarán, no solo para establecer, sino también para cumplir con cualquier objetivo financiero que tengas en mente:
Establece metas pequeñas y alcanzables:
Comienza poco a poco con algo que sepas que puedes lograr, como ahorrar Q150 extra a la semana. También puedes usar alguna aplicación de calendario o la alarma de tu teléfono para configurar alertas automáticas. ¿Algo mejor? Apertura una cuenta de ahorro donde únicamente puedas incrementar tus ahorros sin poder retirarlos.
Conoce tu ‘por qué’
Tomáte el tiempo para pensar hacia donde quieres llegar, lo que quieres lograr. Haz las cosas por ti, estas estrategias te ayudarán:
- No olvides nunca pensar en positivo
- Elabora un diario personal que refleje tus progresos
- Imagínate logrando tus propósitos, cada día
- Un día puedes fallar… pero no dos
- La sana competencia entre amigos es una gran fuente de motivación
- Descubre tus verdaderas pasiones
- Inspírate con las pequeñas cosas del día a día
Divide tus ahorros
Configura una cuenta dedicada a ello y no olvides ponerle nombre. Ahorra en una cuenta dónde puedas depositar de manera mensual. Además de asegurarte de no gastar este dinero, siempre es una agradable sorpresa revisar tu cuenta al azar y ver qué tan lejos has llegado.
Evita que las emociones te distraigan
Cuando se trata de estrés, ansiedad y miedo el dinero puede ser una fuente principal. Si alguna vez ha experimentado alguna de estas emociones, puede resultarte difícil mantener la vista en el premio prometido. La buena noticia es que tienes el super poder para hacer frente a estas emociones negativas.
La tristeza aumenta la cantidad de dinero que estamos dispuestos a gastar y nos impacienta:
¿Estás enojado?
Cuando te sientes así, puedes correr riesgos más grandes o volverte obstinado, negándote a admitir errores. Trabaja en tu paciencia y date espacio antes de tomar una decisión impulsiva.
¿Te sientes asustado?
El miedo puede hacernos exagerar los riesgos en lugar de descartarlos. También puede hacernos tomar decisiones dudosas. Un planificador financiero puede ayudarnos con nuestros miedos y permitirnos mantener el rumbo.
Ahorra en INTERCOP,R.L.
Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos